
Método Pedagógico Alternativo
Aplicamos diferentes estrategias pedagógicas de acuerdo a la edad del niño, a sus aptitudes, a sus gustos y sus debilidades, haciendo el proceso de aprendizaje más personalizado

4 Dimensiones del Ser
Educar debe intervenir 4 dimensiones: Física (juego, salud, ejercicio), Mental (Razón, análisis, memoria), Emocional (autoestima, respeto, relación) y Espiritual (religión, Dios, energía)

Taller y Laboratorio
Usamos un aprendizaje con enfoque "concreto", es decir, tocar, armar, usar... "aprender haciendo". Taller musical, Taller de bricolaje, Danzas, costura, Estudio de edición, Laboratorio de química

Emprendimiento
El producto del aprendizaje puede ser encaminado hacia la productividad. Los proyectos realizados en los diferentes talleres se pueden ofrecer a la comunidad como producto o servicio

Conociendo el Mundo
Realizamos salidas pedagógicas constantemente. El objetivo es conocer el mundo que nos rodea. Destinos rurales y urbanos; académicos, productivos, sociales. Incluso en familia

Convenios
Con colegios de altos estándares educativos avalan nuestro proceso y metodología. Ellos evalúan y certifican el progreso de nuestros estudiantes. También con otras instituciones
Cómo mejorar la vida de los niños
Quererlos de verdad
Ser una mamá y papá se fundamenta en el amor a sus hij@s. Ser un maestro se fundamenta en el amor por sus estudiantes. El Amor de mamá y papá es un don natural, y el amor de un tutor es un don vocacional que se dona a la sociedad. Ser Docente está muy cerca de ser padre
Creer y Confiar en ellos
El conocimiento es un descubrimiento particular de cada ser. Lo mejor que podemos hacer como guías es respetar sus procesos, proponer actividades dinámicas que motiven el aprendizaje; presentarles el mundo procurando ser lo más neutrales en nuestra idea de él; y llevarlos a que se hagan nuevas preguntas
Empoderar la familia
El soporte de todos es la familia. A partir de ella estructuramos la vida, por eso la buena salud de un Hogar es clave en el desarrollo de los niños. Nosotros procuramos desde nuestro que hacer entregar herramientas para que la familia logre mantenerse fuerte y sana, así como mantener el calor de hogar aquí en SantoHogar
Así Aprenden los Niños
¡¡Mucho más que memorizar!!

De lo concreto a lo abstracto
Esta metodología manejada en el método singapur para el aprendizaje de matemáticas donde al manipular cantidades, tamaños, peso etc, el niño logra integrar los conceptos que asociados con gráficos (pictórico), así logra comprender fácilmente los símbolos (Abstracto)

Aprender Haciendo
Construir, reparar, reciclar o reutilizar, son herramientas que favorecen los procesos de aprendizaje. Al crear estamos aplicando lo aprendido y a la vez estamos aprendiendo y fijando en la conciencia los conocimientos. Estas actividades son para parte de nuestro que hacer diario

Estrategia Personalizada
Cada persona es diferente, y por tanto el método usado para su aprendizaje también debe ser individual. Nuestra metodología permite que el guía docente acompañe el proceso de cada uno de los chicos de forma particularizada sin dejar de lado el beneficio del grupo
Sobre la Ley de Educación
Nuestro Equipo
Lorem ipsum dolor sit amet

Milgen Vargas
Líder

Jerson Vargas
Líder

Juanita Vargas
Guía

Daniel Felipe
Guía
Testimonios
de familias SantoHogar